En mayo de 2023, se reportó un incremento significativo en la producción de cobre, especialmente en los departamentos de Moquegua (183.8%), Tacna (28.4%), Cusco (13.1%) y Arequipa (7.0%). Estos departamentos en conjunto aportaron el 51.1% del total de la producción de cobre en el país, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico ¨Perú: Panorama Económico Departamental¨.
Por otro lado, la producción de cobre disminuyó en los departamentos de Áncash (-15.2%), Lima (-12.7%), Junín (-12.2%), Cajamarca (-7.0%) y Puno (-5.5%). A nivel nacional, la producción de cobre experimentó un crecimiento del 36.1% en comparación con mayo de 2022. Esta tendencia ascendente se sustentó en gran medida por la contribución de la compañía Anglo American Quellaveco, que iniciósus operaciones en septiembre de 2022. Además, se registró un aumento en la extracción de cobre en empresas como Minera Antapaccay, Marcobre, Cerro Verde, Southern Perú Copper Corporation y Minera Shouxin Perú.
Estas cifras son importantes para el desarrollo e incremento del desarrollo del Perú en la industria minera.