Este 2023 la transferencia inicial del canon minero alcanzó los S/2.349 millones, siendo los departamentos de Áncash, Tacna y Arequipa las regiones que han recibido mayores recursos con más de S/268,68 millones. Por otro lado, las regiones de Huancavelica y
Madre de Dios recibieron S/1.425 y S/34.762, respectivamente.
Este adelanto del canon minero llegó a S/1.854,4 millones entre las regiones. De este monto se envió S/263,1 millones a la provincia de Huari, seguida de la provincia de Santa (S/101,3 millones) y Huaraz (S/32,1 millones).
Se estima que, con la segunda transferencia a realizarse en el mes de julio, el canon minero será igual o mayor que lo alcanzado el año pasado con la cifra récord de S/.7.844,2 millones. El especialista Epifanio Baca recomienda que estos ingresos a las provincias no solo deben usarse en proyectos viales o de infraestructura, puesto que también se debería priorizar el sector productivo.
Fuente: Rumbo Minero,